Este nuevo servicio de la DGT es el segundo paso, después de la implantación de la notificación telemática de denuncias y multas, para adaptar la tramitación de sanciones a la Ley de Acceso electrónico a los servicios públicos. La nueva funcionalidad está disponible en la jefatura virtual de la DGT en la página de "Pago de multas" (para acceder desde la página principal de la DGT basta navegar en la zona izquierda de la misma hasta el apartado "Trámites y multas: Jefatura virtual" - "¿Alguna multa?, hacer clic en "Pago de multas" y luego en "Pago de multas en Internet").
Para realizar el pago disponemos de dos opciones:
- Pago con cargo a una tarjeta de crédito. El sistema admite todas las tarjetas admitidas habitualmente en España y aplica el descuento del 50 por ciento sobre el importe de la multa si pagamos antes de que hayan pasado 30 días naturales desde que el agente haya formulado la denuncia o desde que se haya notificado de forma correcta la sanción impuesta. En este caso, salvo que la multa conlleve la suspensión del permiso o carné de conducir, el procedimiento sancionador termina con el pago, sin necesidad de una resolución expresa, por lo que habremos renunciado a formular alegaciones, aunque si podremos interponer recursos posteriores.
- A través de certificado digital o DNI electrónico. De esta manera se puede también pagar una multa pendiente.
1 comentarios:
Peligro con el pago de las multas de tráfico por internet-
Este mensaje es una alerta para todos los incautos que les haya llegado una multa y quieran pagarla por internet.
En primer lugar, advertirles que en el proceso de pago no van a recibir ninguna información sobre lo que estan pagando, aparte del numero de expediente y el importe que tu mismo has de introducir. Así que mucho cuidado con lo que se hace.
En segundo lugar, al equipo funcional que ha diseñado el proceso no se le ha ocurrido lo que cualquier funcionario que esta en la ventanilla sabe: Que si alguien paga la multa, esta asumiendo que el es el responsable de la infraccion. Y la operación por la web no ejecuta este segundo tramite administrativo.
PELIGRO: Si realizais el pago por internet de una multa que requiere de la identificación del conductor, acabareis recibiendo una sanción pro no haber identificado al infractor.
A mi por ejemplo: Pagué un exceso de velocidad: 150 euros con descuento por pronto pago, y ahora me exigen 900 euros por no identificar al conductor. Dispongo del justificante de pago, pero según la ley y el reglamento no me exime de nada. Lo mejor de todo es saber que en vez de solucionar mi problema, disculparse y despedir a los "patanes" que han diseñado funcionalmnete el proceso, voy a acabar pagando el salario de un mes por la falta de seriedad en el trabajo de la administración que pago con mis impuestos. (Además de cornudo, apaleado)
Publicar un comentario